
@etraining.sas
Por: Etraining.
¡Tenemos un reto que asumir! Cambiar al ritmo en que avanza la tecnología ya no es una opción, es una necesidad. El año 2025 marca una revolución en el aprendizaje de diversas tecnologías que están redefiniendo los empleos en todo el mundo. Así lo evidencia el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF), el cual plantea un escenario que ya comenzamos a experimentar.
Esta realidad también impacta directamente a América del Sur. Desde 2023, la región ha registrado un incremento notable en la demanda de capacitaciones tecnológicas. Un ejemplo significativo es el crecimiento del 30% en Computación en la Nube, seguido por habilidades en inteligencia artificial, análisis de datos, desarrollo de software y ciberseguridad.
Estas competencias se están incorporando aceleradamente por parte de las empresas que buscan mantenerse competitivas en una economía digital más inclusiva, exigente y en constante cambio.
Desde Etraining, destacamos las principales tendencias globales que, en materia de empleo, están marcando el rumbo del presente y el futuro:
En Colombia, las brechas en el acceso a la formación tecnológica siguen siendo significativas, especialmente en regiones periféricas. Aunque plataformas como Enséñame de Etraining han ampliado las opciones de formación digital, el sistema educativo formal aún está anclado en estructuras tradicionales, desconectadas de las demandas del mercado.
Para enfrentar los retos del empleo futuro, se requiere una verdadera revolución curricular que incluya desde edades tempranas contenidos sobre programación, ciencia de datos, inteligencia artificial, sostenibilidad y competencias digitales. Igualmente, resulta clave democratizar el acceso a dispositivos, conectividad y plataformas de aprendizaje, evitando así ampliar la brecha tecnológica y social.
Además de lo técnico, las empresas priorizan cada vez más las habilidades blandas. No basta con tener un título universitario o dominio de un idioma. Los empleadores buscan personas con mentalidad de aprendizaje continuo y competencias socioemocionales. Estas son las más demandadas a 2025, junto con consejos para desarrollarlas:
Colombia necesita una estrategia integral de reskilling y upskilling con enfoque regional, que combine la actualización tecnológica con el desarrollo humano. Iniciativas como Talento Tech, en las que participa Etraining, son fundamentales en este propósito, al ofrecer rutas de aprendizaje digital y metodologías activas adaptadas al mercado.
Sin embargo, el verdadero salto se dará cuando políticas públicas, sector privado y sistema educativo trabajen juntos, promoviendo un ecosistema donde la innovación, la equidad y el talento humano sean protagonistas de la transformación hacia un futuro del empleo más justo, sostenible y preparado para los retos que ya están aquí.
@etraining.sas