
@etraining.sas
Por: Etraining.
Los ciberdelincuentes han declarado una guerra silenciosa contra el sector empresarial colombiano. En 2025, la sofisticación de sus métodos ha alcanzado niveles sin precedentes, potenciada por el uso malicioso de tecnologías emergentes que convierte cada día en una batalla por la supervivencia digital de las empresas.
El informe de la firma EY, que recopila las perspectivas de más de 500 líderes en seguridad informática, revela una realidad alarmante que NO podemos seguir ignorando.
Según el más reciente informe de Globant, los agentes de IA han dejado de ser una curiosidad experimental y hoy son aliados estratégicos clave. El 78 % de los profesionales ya los utiliza, y se proyecta que para 2028 al menos el 15 % de las decisiones laborales cotidianas serán delegadas a estos sistemas inteligentes.
En distintos sectores económicos, la penetración de esta tecnología es notoria y en constante expansión:
Los Directores de Tecnología (IT Managers) de la región han identificado las cinco tecnologías que representan los mayores riesgos cibernéticos actuales:
La situación en Colombia es particularmente alarmante. Según la encuesta Munich Re Global Cyber Risk, las pequeñas y medianas empresas (con ingresos entre $1.200 y $3.600 millones anuales) enfrentan una desprotección crítica ante las amenazas digitales.
DATO REVELADOR: El 90% del tejido empresarial colombiano está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas, convirtiéndolas en objetivos masivos para los ciberdelincuentes. Esta vulnerabilidad hace que el Bootcamp en Ciberseguridad que Talento Tech imparte a través de su operador Etraining y la Universidad Libre sea una alternativa para capacitar a la mano de obra solicitada. Las empresas buscan profesionales y técnicos capacitados para defender sus activos digitales.
De acuerdo con la Policía Nacional, estos son los crímenes cibernéticos que más daño están causando en Colombia:
Esta realidad, de la cual Colombia es protagonista es una oportunidad histórica para quienes decidan especializarse en ciberseguridad. Mientras las empresas luchan desesperadamente por proteger sus datos y las estadísticas pintan un panorama cada vez más sombrío, existe una ventana de oportunidad laboral sin precedentes para los profesionales en ciberseguridad.
No esperes a que sea demasiado tarde. El mercado laboral está clamando por profesionales en ciberseguridad, y las oportunidades salariales son extraordinarias. Mientras Colombia sufre esta crisis digital, TÚ puedes convertirte en parte de la solución y asegurar tu futuro profesional.
✅ REGÍSTRATE INMEDIATAMENTE en el Bootcamp de Ciberseguridad de Talento Tech
🔗 http://talentotechcaribe.co/public/registers
@etraining.sas