
@etraining.sas
El 10 de octubre se celebra el “Día Mundial de la Salud Mental” y hay algunas cifras que queremos compartir que exponen la urgencia de tomar medidas. En Colombia, las personas pasan alrededor de 10 horas diarias frente a una pantalla (incluyendo computador, móvil, tablets, entre otros). De esas, aproximadamente 3 horas y 45 minutos se destinan específicamente a redes sociales y más de la mitad del día (más del 50 %) se invierte frente a una pantalla en actividades digitales.
Estos datos solo evidencian las consecuencias, de acuerdo con el ministerio de Salud se estima que el 66,3 % de los colombianos declara que en algún momento de su vida ha enfrentado algún problema de salud mental. En particular, entre los jóvenes de 18 a 24 años, este porcentaje es aún mayor. Sumado a esto, se considera que esta exposición incrementa la ansiedad y la depresión, reduce la calidad del descanso debido a la luz azul y las notificaciones.
Conectarnos permanentemente trae ventajas (comunicación, acceso rápido a información, pertenencia), pero también desafíos reales:
En Talento Tech estamos convencidos de que cuidar el bienestar mental de nuestra comunidad de campistas no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Algunos de los mecanismos que ponemos en marcha:
En un mundo hiperconectado, donde las fronteras entre lo digital y lo personal se desdibujan con facilidad, es vital ser conscientes de cómo usamos la tecnología. En Talento Tech asumimos el compromiso de no solo construir productos y soluciones innovadoras, sino también de construir un lugar que reconozca las emociones, promueva el cuidado mutuo y brinde herramientas reales para mantener una salud mental sólida.
Porque estar conectados no debe implicar estar agotados. Cuidar de nosotros mismos es también cuidar de lo que hacemos.
Si quieres conocer un poco más sobre este tema, te invitamos a escuchar nuestro podcast TechLife, donde una experta psicóloga nos cuenta cómo mantener nuestra salud mental en la era digital.
@etraining.sas