
@etraining.sas
Por: Etraining.
Desde el 2020 se ha evidenciado un crecimiento importante del aprendizaje en línea, que ha aumentado la demanda un 400% desde que comenzó la pandemia, debido a la migración de las instituciones educativas que se vieron en la necesidad de pasar del aprendizaje tradicional al digital para darle continuidad a los procesos de aprendizaje.
Esta realidad impacta el campo laboral, impulsando la adopción de nuevas tecnologías en las empresas con el fin de transformar los cargos y redefinir los perfiles donde las habilidades digitales dejan de ser un plus para convertirse en una de las competencias más demandadas en los profesionales.
Por este motivo, en Etraining hemos identificado las tendencias de E-learning que marcarán la pauta en 2025 y que impactarán de manera directa la carrera laboral.
La IA permite crear experiencias de aprendizaje altamente personalizadas, adaptándose a las necesidades y estilos de cada individuo. Los sistemas educativos analizan datos de rendimiento y preferencias para ofrecer contenido específico, optimizando el proceso educativo.
El microaprendizaje, consiste en módulos de contenido breves y concisos, que se han consolidado como una metodología efectiva. Además, combinado con el Mobile Learning, permite a los profesionales acceder a la formación en cualquier momento y lugar.
La utilización de analítica avanzada permite evaluar el impacto de las formaciones y adaptar los programas en tiempo real. El aprendizaje adaptativo ajusta el contenido según el progreso y las necesidades del estudiante, garantizando una formación más efectiva y alineada con los objetivos organizacionales.
Las tecnologías de RV y RA ofrecen entornos de aprendizaje inmersivos, permitiendo simulaciones prácticas y experiencias interactivas. Estas herramientas son especialmente útiles en capacitaciones técnicas y de seguridad, proporcionando experiencias cercanas a la realidad sin riesgos asociados.
Las plataformas de E-learning han integrado herramientas que fomentan la colaboración y el aprendizaje social, como foros y espacios de trabajo en equipo. Este enfoque promueve el intercambio de conocimientos y habilidades entre empleados, fortaleciendo la cohesión y el trabajo en equipo en las organizaciones.
Con la automatización de tareas técnicas, las habilidades blandas como la comunicación, el pensamiento crítico y la adaptabilidad se han vuelto esenciales. Las empresas invierten en programas de formación que desarrollen estas competencias, asegurando que su fuerza laboral pueda enfrentar desafíos dinámicos y colaborar eficazmente.
El futuro del E-learning se caracteriza por la personalización, la inmersión, la flexibilidad y la continua adaptación a las necesidades del mercado laboral. Sin duda #TalentoTECH, es una iniciativa que ofrece la oportunidad de aprender no solo nuevas tecnologías y adquirir habilidades digitales, también tiene espacios para fortalecer las habilidades blandas en la fuerza laboral.
La rápida evolución tecnológica exige que los profesionales actualicen constantemente sus competencias. Talento Tech facilita este proceso, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad en la formación. Los #CampistasTech que logren adquirir el conocimiento y se adapten fácilmente a estas tendencias estarán mejor posicionados ante las organizaciones.
En conclusión, las tendencias de E-learning para 2025 están redefiniendo la formación profesional y el mercado laboral, impulsando una sinergia entre tecnología y educación que prepara a los trabajadores para los desafíos del futuro.
@etraining.sas