Conoce las 7 Carreras del Futuro

Las carreras más demandadas del mundo (y las que están desapareciendo): ¿estás preparado para el futuro?

Por: Etraining.  

Eligiendo con conciencia: una decisión que transforma tu vida

Definir tu profesión es una de las decisiones que marcarán el rumbo de tu vida personal y profesional. Estudios recientes revelan que muchos jóvenes se arrepienten de la carrera que escogieron: en México, entre el 30% y el 40% admite haber tomado una decisión equivocada, mientras que, en Estados Unidos, el porcentaje asciende al 44%, según ZipRecruiter y Grupo Milenio.  Carreras como periodismo, sociología y bellas artes lideran las listas de mayor arrepentimiento. 

Ante esta realidad y con la experiencia de haber acompañado a miles de estudiantes en procesos de formación junto a instituciones educativas y empresas, en Etraining hemos elaborado un listado de las 7 profesiones con mayor proyección en los próximos años. Ya sea que estés eligiendo tu carrera o guiando a tus hijos en este proceso, esta información puede marcar la diferencia. 

Entre el 30% y el 44% de los jóvenes se arrepienten de la carrera profesional que escogieron.
Entre el 30% y el 44% de los jóvenes se arrepienten de la carrera profesional que escogieron.
Las carreras del futuro están relacionadas con tecnología.
Las carreras del futuro están relacionadas con tecnología.

Top de carreras

1. Desarrollador/a Full Stack: profesional enfocado en el desarrollo de software con la capacidad de trabajar tanto en el frontend (la parte visual con la que interactúa el usuario) como en el backend (la lógica, bases de datos y servidores que permiten que las aplicaciones funcionen).  

  • Bootcamp asociado: Programación 
  • Competencias adquiridas: desarrollo de aplicaciones web y móviles, manejo de frameworks modernos, comprensión de bases de datos y control de versiones.

 

2. Científico/a de Datos: se especializa en recopilar, procesar, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos con el objetivo de extraer conocimientos útiles para la toma de decisiones estratégicas.  

  • Bootcamp asociado: Análisis de Datos 
  • Competencias adquiridas: manipulación y análisis de grandes volúmenes de datos, uso de herramientas como Python y SQL, visualización de datos y toma de decisiones basada en datos.  

 

3. Ingeniero/a en Inteligencia Artificial: diseña, desarrolla y entrena sistemas capaces de imitar procesos cognitivos humanos como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones. Utiliza algoritmos de machine learning, redes neuronales, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y visión por computadora para construir soluciones inteligentes.  

  • Bootcamp asociado: Inteligencia Artificial 
  • Competencias adquiridas: diseño y entrenamiento de modelos de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora y ética en IA.  

 

4. Especialista en Blockchain: experto en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas basadas en cadenas de bloques, una estructura descentralizada que permite registrar información de forma segura, transparente e inalterable.  

  • Bootcamp asociado: Blockchain 
  • Competencias adquiridas: diseño y desarrollo de contratos inteligentes, comprensión de criptomonedas, implementación de soluciones descentralizadas y seguridad en blockchain.  

5. Especialista en Ciberseguridad: protege a los sistemas informáticos, redes, datos y plataformas digitales frente a amenazas, ataques y accesos no autorizados. Su trabajo abarca desde la identificación de vulnerabilidades y análisis de riesgos hasta la implementación de políticas de seguridad, monitoreo constante de eventos y respuesta ante incidentes.  

  • Bootcamp asociado: Ciberseguridad 
  • Competencias adquiridas: protección de sistemas y redes, análisis de vulnerabilidades, implementación de políticas de seguridad y respuesta a incidentes.  

 

6. Arquitecto/a de Soluciones en la Nube: responsable de diseñar, implementar y gestionar infraestructuras tecnológicas que funcionan a través de plataformas en la nube como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud.  

  • Bootcamp asociado: Arquitectura en la Nube 
  • Competencias adquiridas: diseño e implementación de infraestructuras en la nube, gestión de servicios cloud, automatización y escalabilidad de soluciones.  

 

7. Ingeniero/a en Robótica y Automatización: diseña, programa e integra sistemas inteligentes capaces de realizar tareas físicas de forma autónoma o semiautónoma. combina conocimientos en electrónica, mecánica, programación y control.  

  • Bootcamps asociados: combinación de Programación e Inteligencia Artificial.  
  • Competencias adquiridas: desarrollo de sistemas robóticos, integración de sensores y actuadores, programación de comportamientos autónomos y mantenimiento de sistemas automatizados.  

La educación digital crece en Colombia

Hoy en día, muchas de estas profesiones pueden estudiarse 100% en modalidad virtual. En Colombia, el 20,92% de las matrículas en educación superior ya corresponden a programas virtuales, lo que representa más de 518.000 estudiantes Esto demuestra una tendencia clara hacia la flexibilidad, el acceso equitativo y la tecnología como aliado formativo. 

¡No dejes tu futuro en pausa! Explora nuestros bootcamps y transforma tu perfil profesional con Etraining. 

#CarrerasDelFuturo #FormacionDigital #TalentoTech #EducacionVirtual #BootcampTech #HabilidadesDigitales 

#Disenamos Nuevas Formas de Aprender#

El 20% de los colombianos estudia virtual y esta modalidad te permite incursionar en diferentes enfoques de carreras.
El 20% de los colombianos estudia virtual y esta modalidad te permite incursionar en diferentes enfoques de carreras.

Log in with your credentials

Forgot your details?