
@etraining.sas
Por: Etraining.
¡Ser docente en Colombia es una labor titánica! Nuestro país se ubica como el segundo del mundo con mayor número de estudiantes por docente, lo que se entiende como un desafío debido a la escasez de maestros. Antioquia es el departamento con mayor cantidad de profesores, 58.000, mientras que Vaupés, San Andrés y Guainía registran los números más bajos.
Desde hace 6 años el número de docentes en Colombia ha incrementado en un 17% y de acuerdo con datos del Ministerio de Educación Nacional, en los últimos cinco años, se han graduado alrededor de 23.100 estudiantes de licenciatura por año, lo que representa un incremento anual del 12%.
Sin embargo, la docencia en el país no goza de un alto grado de reconocimiento social a diferencia de otros contenientes, a pesar del esfuerzo realizado en 2002, con la expedición del Estatuto Docente, que introdujo mejoras en su remuneración, así como progresos en su formación pensada en la trayectoria completa, desde su ingreso al ejercicio hasta la jubilación.
Los docentes por su profesión han adoptado tecnologías educativas que han provocado una transformación digital en su área, con el fin de apoyar sus rutas de aprendizaje y gestión del conocimiento, facilitando su ejercicio.
A continuación, Etraining destaca algunos de estas transformaciones educativas y explica cómo han sido adoptadas por los educadores locales:
De esta manera, hemos visto el progreso de los profesores en materia tecnológica y formativa. En nuestro país, los educadores deben formar en promedio a 25 estudiantes en primaria y secundaria por salón, cifra muy alta en comparación a los que registran los países de la Ocde, que manejan un rango entre 15 y 13, respectivamente.
Para ellos el manejo de tecnologías educativas ha sido la clave para poder gestionar este número de alumnos, llevando a las aulas experiencias educativas que se nutren de la tecnología.
En resumen, los profesores colombianos además de los esfuerzos que realizan para aportar lo mejor de sí formando las nuevas generaciones de colombianos, adoptan día con día soluciones que permiten que sus alumnos se preparen de mejor manera para suplir las necesidades que el país demanda.
@etraining.sas